*LO QUE FUE PRIMERO1. SÁBADO DE ABRILPABLO MERLETTI, VOZ, GUITARRA Y COROS.boomp3.comSábado de abril es una pequeña historia en la gran ciudad de Buenos Aires: una joven del interior que viaja a la capital para estudiar y se convierte en mujer y militante. La descripción del departamento del barrio de Once, característico, con los cuadros del Che y de Evita inmaculados en el cuarto, sosteniendo al mundo: el primer disco de Ismael Serrano, algún libro de Jauretche, y la figura de un seminiño buscando.2. MENDIGOPABLO MERLETTI, GUITARRAS CRIOLLAS Y ELÉCTRICAS, VOZ Y COROS. PABLO AMBURI, BAJO ELÉCTRICO. LUCIANO CARBONE, CAJÓN PERUANO, CONGOS, CENCERRO.boomp3.comEsa noche Oscar me pidió mucho mas que una moneda, mucho mas que un cigarrillo; esa noche Oscar me pidió una sonrisa, y con su súplica las calles de Padua cobraron vida, y la noche se volvió historia.3. AMÉRICA AMETRALLA UN HIMNOPABLO MERLETTI, GUITARRAS Y BAJO ELÉCTRICO, VOZ Y COROS.boomp3.comEn un momento de ira, de bronca acumulada por tanta injusticia y tantos sueños de liberación y de paz destruídos a base de asesinatos, corupción y mentiras, nació esta canción. El sueño de la Patria Grande y de la disolución de nuestras fronteras humanas, de muchos hombres y mujeres de América Latina, aún se mantiene vigente, y palpita en el corazón de estos pueblos hermanos como un designio irreversible.4. DE NOCHE (LOS PERDIDOS)PABLO MERLETTI, GUITARRA CRIOLLA Y VOZ. RODRIGO SÁNCHEZ, PIANO. M. LUJÁN BESERRA, VOZ. ALEJANDRO BRITO, BAJO FRETLESS.boomp3.comLa noche, espacio natural de la bohemia y la poesía, de personas con sus vicios y sus penas, que cierran boliches y principian soles; perdidos, en una ciudad que lastima.5. CANCIÓN PARA MI PRINCESAPABLO MERLETTI, GUITARRA CRIOLLA, MARIMBA, VOZ Y CORO.Un amor joven, y la necesidad indefectible de aferrarse a alguien, cuando todo comienza a tambalear.6. TU CASAPABLO MERLETTI, GUITARRAS CRIOLLAS, VOZ Y COROS.Cuando los recuerdos de un amor adolescente se vuelven color, dejando para otras retinas el triste sepia de la nostalgia, los minutos vividos alimentan todo lo que construímos.7. CON LA MANO IZQUIERDAPABLO MERLETTI, GUITARRA CRIOLLA, VOZ Y CORO. IVÁN GONZÁLEZ, QUENA, SIKU. PABLO AMBURI, BAJO ELÉCTRICO. LUCIANO CARBONE, CAJÓN PERUANO, CONGAS, HUEVITOS.boomp3.comSeguramente nació un viernes de cumbia, entre tempranas charlas con el viejo y madrugones con los amigos poetas, arreglando el mundo entre vinos y risas.*LO SEGUNDO8. 1973PABLO MERLETTI, GUITARRAS CRIOLLAS, VOZ Y COROS.Queremos construir un futuro de paz; soñamos, junto a muchos más, con pueblos libres y con mujeres y hombres felices.9. CARTONEROPABLO MERLETTI, GUITARRAS CRIOLLAS, VOZ Y CORO. LUCIANO CARBONE, REDOBLANTE.boomp3.comA partir del Argentinazo del 2001, todos los días un ejército interminable de cartoneros sube al tren Sarmiento (que une las ciudades del Oeste del conurbano con la Capital Federal). Su presencia trae alegría al furgón (casi siempre cansado por la jornada laboral) a pesar de la triste realidad de que haya chicos que revuelven basura, buscando comida o cartón, y postergan infancias, en un país que podría alimentar a medio continente.10. SUEÑO NATIVOPABLO MERLETTI, GUITARRA CRIOLLA, VOZ Y CORO. PABLO AMBURI, BAJO ELÉCTRICO. IVÁN GONZÁLEZ, QUENACHO, SIKU. JUAN BRUSSE: BOMBO LEGÜERO.Dedicado a los pueblos nativos de la Argentina y del continente que resisten hace mas de 500 años el avance de una cultura violenta que día a día se les impone; un sueño nativo habrá de venir a parir la libertad perdida.11. CURSILERÍAPABLO MERLETTI, GUITARRA CRIOLLA Y VOZ. PABLO AMBURI, BAJO. LUCIANO CARBONE: CAJÓN PERUANO.boomp3.comDe esos metejones casi irracionales que me suceden, surge la mas cursi de estas canciones.12. HERMOSA REVOLUCIÓNPABLO MERLETTI, GUITARRAS CRIOLLAS Y VOZ. M. LUJÁN BESERRA, VOZ.Todo puede cambiar de un momento a otro, puede volverse destino prodigioso el presente sin futuro. Una mujer que llega rompiendo cadenas y haciéndome mas humano; alzándome para que toque el cielo con las manos.13. MONTONEROPABLO MERLETTI, GUITARRA CRIOLLA Y VOZ.Surgió una noche de madrugada, arriba del furgón. Dedicado a esa parte de la generación del '70, de nobles ideales, que levantó las banderas de la lucha popular histórica, que nunca pudo ser silenciada.14. TE FUISTE A ANDARPABLO MERLETTI, GUITARRAS CRIOLLAS Y VOZ. IVÁN GONZÁLEZ, QUENA, SIKU. PABLO AMBURI, BAJO.Echarnos a andar, con el otro, con sus imperfecciones; echarnos a correr haya sol o llueva; mujeres y hombres que no se olvidan de reír, pero que saben querer al mundo libre; echarnos a andar, luchando contra el egoísmo, haciendo del camino apología del amor, la unidad y la paz justa.Canción escrita por Ernesto 'Che' Guevara hombre, anterior (aunque al mismo tiempo) al guerrillero y al mito revolucionario; por mas de una razón, uno de los ejemplos mas necesarios, a 40 años de su desaparición física.